miércoles, 8 de febrero de 2012

Cuentos para pensar



“EL MANDO A DISTANCIA”



Cuando en clase se hablaba de algo interesante, todos querían dar su opinión, todos levantaban la mano y muchos no esperaban su turno para hacerlo, a pesar de que las Seño siempre les recordaba que debían levantar la mano y esperar, así como guardar silencio y escuchar a los compañeros que estaban hablando en ese momento.

Una noche la Seño tuvo un sueño en el que los niños y niñas no respetaban a quien estaba hablando, interrumpiendo y charlando como solía ocurrir en las clases. En ese sueño -la Seño- tenía un mando a distancia con el que podía bajar el volumen a esos niños tan poco respetuosos con los demás. El mando funcionaba igual que los que tenemos en nuestra casa para la televisión, la radio, o cualquier otro aparato de sonido. En ese sueño, la maestra se sentía muy feliz al ver la cara de sorpresa de sus alumnos cuando -aquellos que no respetaban a los compañeros- movían sus bocas, pero no se les oía nada de lo que decían. Sólo en el momento en el que les llegaba el turno, la Seño volvía a coger el mando y les subía el volumen para que pudieran contar lo que iban a decir, de tal forma que -si volvían a hablar cuando no les tocaba- les volvía a bajar el volumen.

A la mañana siguiente -la Seño- iba pensando en lo tonto que había sido el sueño que había tenido esa misma noche, pero al llegar al colegio encontró un mando a distancia sobre su mesa. Tenía un color brillante, como el de los objetos nuevos y sin estrenar y en el que sólo había dos botones: uno para subir el volumen y otro para bajarlo. ¡No podía creer lo que tenía delante de sus ojos! Así que se los frotó, pero al volver a abrirlos… ¡Ahí seguía el mando frente a ella!
Con mucho cuidado lo cogió, sin que de su rostro se desdibujara el asombro del tal descubrimiento, y pensó: -Esto no puede ser verdad, ¿cómo va a ser posible que haya soñado algo así y se haga realidad? ¡Seguro que todavía estoy soñando y aún no me he despertado!- Entonces se dio un pequeño pellizco en el brazo para comprobar si realmente estaba despierta y se frotó a continuación al darse cuenta de que el pellizco le dolió de verdad.

Aprovechando que sus alumnos aún no habían llegado, guardó el pequeño mando en su bolsillo y decidió que no perdería nada en comprobar si funcionaba como ella había soñado. Aquel día la Seño contó que cualquiera podía sufrir un accidente y les explicó cómo protegernos para evitarlos. Aquello hizo que todos quisieran hablar sobre el accidente que les había ocurrido alguna vez y varios -al igual que en otras ocasiones- volvieron a saltarse el turno de palabra. Pero ese día la Seño, con un extraño mando, les fue bajando el volumen a los que no respetaron el turno de palabra, de forma que todos pudieron contar su historia y escuchar a los otros.

Seguramente pensaréis que esto es un cuento, que en la realidad lo que soñó la maestra no puede ocurrir y que ese magnífico mando a distancia no puede existir, pero no,… porque ese mando sí existe y lo tenemos todos, pero no de esa forma ni con esos botones. Lo tenemos en nuestra cabeza y consiste en no oír e ignorar a las personas que no nos respetan cuando nos toca hablar. Y lo mejor es que ese mando funciona, porque a todos nos gusta que nos escuchen y no nos ignoren. Así que ya sabéis: “tenéis un estupendo mando a distancia para enseñar a los abusones a respetaros
”.

12 comentarios:

  1. Me encanta el cuento, es muy "educativo" (por así decirlo), tiene un mensaje muy claro y directo que creo que todos podemos entender con facilidad, por eso me gusta.

    Así que ya sabeis, si alguna vez hay alguien que no respeta vuestro turno de palabra, o el de cualquiera, bajadle el volumen con el mando (que en nuestro caso es la cabeza) y todo solucionado, y si vosotros mismos no respetais el turno de palabra...¡¡¡respetadlo por favor!!!

    Saluditos: CRIS

    ResponderEliminar
  2. A mi me ha encantado el cuento, porque aunque no pase de verdad lo del mando es super chulo yo pienso igual que Cris.

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien creo que esta muy chulo y que todos podemos aprendder algo de esto, que nuestra cabeza es el mejor arma que tenemos y que no tenemos porque hacer "infelices" a los demas por beneficio propio.

    (Aunque realmente no sacamos nada bueno al criticar a los demas)

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que este cuento nos enseña a respetarnos y a ser mejres personas.(además seguro que Juanma desearia tener un mando como ese de vez en cuando).

    ResponderEliminar
  5. Este cuento a mi me ha gustado por que me parece muy original el cuento, y muy educativo, por que nos enseña como bien ha dicho Marta, que nuestra mejor arma es la cabeza.


    (yo creo que a todos lo profesores les gustaría de vez en cuando tener uno de esos)

    ResponderEliminar
  6. Juanma ,tiene que ver en algo esto con el plan semanal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El objetivo era comentarlo y reflexionar sobre el mismo, como muy bien estáis haciendo.

      Eliminar
  7. Me encanta el cuento, todos podemos entenderlo con facilidad,el objetivo es muy claro...
    Gracias por colgarlo en:
    http://6agaudem.blogspot.com/2012/02/cuentos-para-pensar.html#comment-form....

    ResponderEliminar
  8. El cuento es chulisimo Juanma me ha encantado.

    ResponderEliminar
  9. Yo pienso igual que todos y todas por que el cuento esta muy chulo y muy educativo.

    ResponderEliminar
  10. me ha gustado mucho el cuento, es muy divertido y muy claro.

    Elena

    ResponderEliminar
  11. A mi este cuento me ha encantado, y tiene unos objetivos muy claros.

    ResponderEliminar

// Sonidos de Halloween